RESIDENCIA
SCAN
2023
1.ª Residencia SCAN de Creación e Investigación en el Centre d’Imatges de Tarragona / L’Arxiu
El festival SCAN Tarragona y el Centre d’Imatges de Tarragona / L’Arxiu ponen en marcha la primera Residencia de Creación Artística y de Investigación para el desarrollo de proyectos artísticos y de investigación a partir del fondo fotográfico y audiovisual depositado en el Centre d’Imatges de Tarragona (CIT) del Arxiu de Tarragona.
La finalidad de esta residencia es abrir las puertas del fondo fotográfico y audiovisual a artistas, curadores e investigadores, con la idea de incentivar la creación de proyectos artísticos o de investigación en el ámbito archivístico y presentar una conclusión o formalización en público.
El Centre d’Imatges de Tarragona dispone de un millón y medio de fotografías repartidas en 6 fondos y 12 colecciones, procedentes principalmente de fotógrafos profesionales, como los fondos Vallvé, Chinchilla, Víctor, López, Rimbau y Ferré; así como los negativos y copias generadas por los servicios del mismo Ayuntamiento de Tarragona o bien por ciudadanos aficionados.
Por otro lado, la colección audiovisual se compone de películas de autores profesionales o amateurs desde el año 1956 hasta los años noventa. También contiene las emisiones de la Televisión Municipal de Tarragona (1985-1986), así como las entrevistas realizadas a varias personas significativas que explican su visión de la historia de las fiestas de Tarragona.
L’Arxiu pone su equipo y personal a disposición de las personas residentes para facilitar las tareas de creación e investigación.
Plazo de entrega de propuestas
15 de junio de 2023.
Plazas de residencia
Dos plazas.
Quién puede participar
Artistas, investigadores o curadores que estén interesados en desarrollar un proyecto artístico o de investigación sobre el medio fotográfico y audiovisual de archivo.
Los solicitantes deben residir actualmente en el Estado español y ser mayores de edad.
Duración de la residencia
Del 23 al 27 de octubre de 2023.
Durante este período, las personas residentes podrán trabajar con los archivos fotográficos y audiovisuales que configuran el fondo documental del CIT/L’Arxiu en los espacios de trabajo de L’Arxiu y con la colaboración de sus profesionales.
Condiciones
SCAN ofrece:
– Alojamiento gratuito a las personas residentes.
– Una ayuda económica de 600 € por proyecto seleccionado (importe con impuestos incluidos).
El transporte y las dietas irán a cargo de cada residente.
Cómo enviar el proyecto y la solicitud
Las personas interesadas deberán inscribirse y enviar la propuesta a través de la ficha de inscripción.
Qué debe constar en el proyecto
Los datos de la persona solicitante (nombre, apellidos, dirección, población, código postal, correo electrónico, página web (en caso de tenerla) o una breve biografía). Las personas participantes deberán adjuntar (en PDF) el dosier del proyecto para que los miembros del jurado puedan valorarlo.
Selección de los proyectos
Irá a cargo de expertos en arte contemporáneo, archivístico y la dirección de L’Arxiu.
Criterios de selección
Se valorará el rigor conceptual y el valor artístico de la propuesta; la originalidad y singularidad de la propuesta; el interés por investigar nuevos formatos de presentación, exhibición o formalización; la flexibilidad en la adecuación de la formalización de la propuesta a las posibilidades de L’Arxiu y SCAN, y que tenga en cuenta la mediación con el público.
De los proyectos seleccionados y la presentación pública
Las personas seleccionadas tendrán que presentar su trabajo al público en el formato que estimen conveniente: exposición, audiovisual, conferencia, taller, publicación, etc. La presentación se hará en el marco de la décima edición del festival SCAN en una fecha que acordarán las personas seleccionadas, la dirección del Archivo y la dirección del SCAN.
De ser necesario, los proyectos seleccionados disponen de 400 € adicionales para gastos para materializar y formalizar el proyecto.
De los derechos de autor y de comunicación
Las personas seleccionadas cederán los derechos de comunicación pública de sus trabajos a la organización del SCAN y L’Arxiu con la finalidad de promover y divulgar las actividades y obras creadas en la residencia. La promoción se podrá realizar a través de cualquier canal de comunicación oficial del SCAN o El Archivo.
Aceptación de las bases
La organización de SCAN y de L’Arxiu resolverán cualquier aspecto no descrito en estas bases y sus decisiones serán inapelables. La participación en la convocatoria obliga a todas las personas que envíen su ficha a aceptar estas bases.
Organizado por
SCAN y Centre d’Imatges de Tarragona / L’Arxiu
Colabora