Alpes, última salida
Carlos Domènech, Sandra Pascual, Robert Gassó y Álex Folguera
Wartime!
Talent Latent
Fecha exposición
Del 8 de noviembre de 2022 al 8 de enero de 2023
Fecha y hora de la inaguración
18 de noviembre a las 19.30 h
Visitas guiadas con la presencia del comisario
Domingo 20 de noviembre de 2022, a las 12 h
A cargo de Sema D’Acosta
Domingo 8 de enero de 2023, a las 12 h
A cargo de Jesús Vilamajó, director del SCAN
Para visitas guiadas para grupos, solicitarlo por e-mail a hola@scan.cat
Espacio
Mèdol. Centre d’Arts Contemporànies
Casa Canals.
Carrer de Granada, 11
Tarragona
https://medol.cat
Comisario
Sema D’Acosta
Artistas
David Favrod, Fernando Bayona, Konrad Dobrucki, Laura Zorrila, Lluc Queralt, Madelaine Ekserciyan, María María Acha-Kutscher, Masha Wysocka, Roberto Aguirrezabala
Colabora
Mèdol Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona y Laboratoris EGM
Entrada gratuita
Accesible por personas con movilidad reducida
Los Alpes italianos son el nuevo obstáculo para las personas que buscan refugio. Desde el año 2016, centenares de jóvenes africanos han intentado cruzar montañas de 2.500 metros para llegar a Francia. El punto de partida, Claviere (Turín, Italia). La meta, Brianzón (Altos Alpes, Francia). Después de cruzar el desierto del Sáhara y el mar Mediterráneo, los Alpes se han convertido en su última salida. Marcas de pintura y ropa los guían hacia la deseada Francia. La travesía dura entre seis y doce horas. Militares y policías vigilan la frontera diariamente. Escondidos entre los arbustos, esperan la llegada de los jóvenes para pararlos y devolverlos a Italia. El turismo de clase alta es un observador pasivo de esta situación. Campos de golf, pistas de esquí y circuitos de bicicleta rodean la ruta utilizada por los jóvenes. Al llegar a Brianzón los viajeros duermen en el Refuge Solidaire. Desde allí, intentarán seguir con su sueño: construir una vida mejor.
https://www.facebook.com/Alpes.ultimasalida/