Balazos, grafitos y temple
Julián Barón
Wartime!
Talent Latent
Fecha exposición
Del 8 de noviembre de 2022 al 8 de enero de 2023
Fecha y hora de la inaguración
18 de noviembre a las 19.30 h
Visitas guiadas con la presencia del comisario
Domingo 20 de noviembre de 2022, a las 12 h
A cargo de Sema D’Acosta
Domingo 8 de enero de 2023, a las 12 h
A cargo de Jesús Vilamajó, director del SCAN
Para visitas guiadas para grupos, solicitarlo por e-mail a hola@scan.cat
Espacio
Mèdol. Centre d’Arts Contemporànies
Casa Canals.
Carrer de Granada, 11
Tarragona
https://medol.cat
Comisario
Sema D’Acosta
Artistas
David Favrod, Fernando Bayona, Konrad Dobrucki, Laura Zorrila, Lluc Queralt, Madelaine Ekserciyan, María María Acha-Kutscher, Masha Wysocka, Roberto Aguirrezabala
Colabora
Mèdol Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona y Laboratoris EGM
Entrada gratuita
Accesible por personas con movilidad reducida
En una antigua fábrica abandonada en el bajo Aragón, las paredes aún tienen memoria. Inscrita en unos muros que ya apenas se tienen en pie, los trazos de grafito aún permanecen como huella de quienes durante la Guerra de España ocuparon este enclave como cuartel. Sus historias, traducidas en dibujos y anotaciones, cubiertos con temple, nos hablan de la vida de un grupo de milicianos republicanos asentados allí que utilizaron estas paredes como libretas —o lienzos— para volcar sus inquietudes, miedos, deseos y ocurrencias.
Este es un nuevo proyecto de Julián Barón, en el cual el artista toma contacto con una memoria detenida. Localiza este enclave, se adentra en él, y se aproxima con una mirada arqueológica para registrar las inscripciones en los muros y rescatar así un inconsciente olvidado y ocultado. En sus imágenes, nuestra visión se mimetiza con el muro y lo atraviesa, utilizando técnicas de fotografía de infrarrojos para captar el dibujo subyacente, vídeos de otoscopio del recorrido de las balas entrando en las paredes y fotogrametría para realizar una reconstrucción digital del espacio.
Julián Barón (Castelló de la Plana, 1978) es fotógrafo, docente e impulsor de proyectos que usan la imagen como herramienta social de pensamiento. Ha trabajado como profesor de desarrollo de proyectos fotográficos en Blank Paper Escuela Online, Valencia y Castellón. En sus proyectos mantiene una voluntad permanente en plantear perspectivas capaces de contribuir a debilitar la rígida imaginación colectiva y a cuestionar los discursos oficiales que construyen la memoria, la historia y la identidad mediante la imagen. En los últimos años se he involucrado en la creación y coordinación de proyectos, talleres o laboratorios de ideas con perfil pedagógico y colaborativo como Horizon, imagenred.org, Contrataller, El trigo, alimentación colectiva, THE CAGE, Carpetas, o Ser libro.